jueves, 9 de junio de 2011

EN LA PISCINA

PISCINA

En las  clases de Educación Física hemos tenido espacio para compartir unas sesiones con el medio acuático, una experiencia que esperamos volver repetirla. 
El primer día parecíamos unos patitos en el agua pero el último,  ya eramos unos expertos cisnes. 








miércoles, 9 de marzo de 2011

CARNAVAL

Este año el carnaval ha teñido de terror al colegio Manuela Rial Mouzo, había :vampiros, zombies, fantasmas, demonios.... El curso 3º de primaria,  decidimos disfrazarnos de brujitos y brujitas para representar en el salón de actos del colegio " O Conxuro da Queimada". 





miércoles, 12 de enero de 2011

NUESTRO PEQUEÑO JARDÍN

ENREDOS
Tras el primer fracaso de nuestro jardín, ¡no nos rendimos!... y volvimos a  plantar de nuevo  semillas. Estamos super contentos porque nos ha nacido un bebé alubia, mejor dicho... un bebé alubión, ¡porque es enorme!. Nos hace mucha compañía en clase, y sobre todo, estamos pendiente de su crecimiento, nos deja sorprendidos de lo rápido que crece, y tan sólo tiene unos días.


Enredos está creciendo a grandes pasos, una prueba de ello son las siguientes fotos. También nos aporta una gran ayuda para el estudio del tema de las plantas en "coñecemento do medio". Cada día que pasa con nosotros le tenemos más cariño. Es una más dentro del aula.

Enredos sigue creciendoooo... y ya nos ha dado su primera FLOR



 EN EL HUERTO

Los días secos  han llegado después de unos largos días de lluvia, por fin nos han dejado ir a plantar  a nuestro huerto. Tras preparar el huerto, realizamos un sistema de riego con ayuda de unas botellas de plástico, para colaborar con el consumo del agua, todos nosotros colaboramos en ello.




También hemos plantado patatas y semillas de guisante y tulipán. Esperaremos a que dentro de unas semanas nuestro huerto comience a dar sus primeras plantas... ¡estamos impacientes!


y.... como era cuestión de esperar... de un huerto marrón hemos pasado a un huerto verde muy bonito...




...que hermosas patatas hemos recogido... para hacer  ricas tortillas...


 
....ummmm... y que ricas estaban ....



domingo, 7 de noviembre de 2010

EL OTOÑO

OTOÑO
ES EL OTOÑO,
LOS PÁJAROS SE VAN,
EL DÍA ES MÁS CORTO,
EL FRÍO EMPIEZA YA.
ES EL OTOÑO,
 LAS HOJAS SE CAEN YA
Y UNA ALFOMBRA AMARILLA
EL SUELO CUBRIRÁ

Con  la llegada del otoño estamos decorando la clase con motivos otoñales, para ello utilizamos ramas, hojas secas y erizos de castañas.


SAMAÍN

La noche del 31 de octubre comienza el Año Nuevo celta, acaba el verano y entra el invierno. En esta noche las ánimas de los muertos atraviesan la puerta que separa el mundo de los vivos y de los muertos y visitan las casas de sus familias para calentarse y tomar algo de alimento.

Samaín es una celebración de origen celta que el cristianismo reconvirtió en el Día de Todos los Santos. Esta fiesta llevaba unas décadas olvidada, pero en los últimos años se está volviendo a recuperar gracias al trabajo realizado en las escuelas y en varios ayuntamientos de Galicia. Y como no, los alumnos de 3º de primariadel Manuela Rial Mouzo,  aportamos nuestro granito de arena para recuperar "O Samaín".



Y tras limpiar tanta calabaza, por fin llego la taaaardeee terrooooríiiificaaaaaa...uhhhhhhhhh!!!!!


SETAS

Este otoño, también tuvimos cabida para las setas. Colaboramos con los alumnos de 1º de primaria, y el resultado fue un precioso mural, el cual formó parte en la exposición de micología en la Escuela de Música de Cee, realizada por la asociación "Pan de Raposo".


LA NAVIDAD
 La llegada de la Navidad estaba siendo esperada por todos nosotros, pero antes de que llegase... como pequeños artístas que somos, sacamos nuestros pinceles, pinturas, y... ¡manos a la obra!. Decoramos los ventanales de clase con un Portal de Belén,  unos niños que  junto con Papanoel y su reno  disfrutaban de estas fechas navideñas a través de la ventana.
Realizamos unas estrellitas muy graciosas  y un Papanoel personalizado, ¡pues cada uno lleva la inicial de nuestro nombre!, ah...se nos olvidaba también hicimos la postal de Navidad. Pues sí, todo ello nos dió tiempo a acabarlo y eso que nos estamos olvidando de ....os lo contamos más adelante.


Durante estos días fuimos a la Iglesia de Cee a visitar el Portal de Belén. (En una de las imágenes salen unos panecillos que forman parte del Portal, que fueron hechos por una de nuestras compañeras).


EL INVIERNO

Como anterirmente mencionamos, nos estábamos olvidando del invierno que acompañan a estas fechas.  Para ello realizamos unos pompones blancos de lana , que simulan ser nieve en nuestra aula y una breve poesía dice así:

SOPLA QUE TE SOPLA,
LLUEVE QUE TE LLUEVE,
MONTANDO EN EL VIENTO,
EL INVIERNO VIENE.

El final del primer trimestre y la llegada del invierno, lo celebramos con una fiesta muy especial. Aquí queda la prueba de ello.



Dentro de esta estación también hemos tenido un huequito para celebrar el Día de la Paz. ¡Qué bien lo pasamos manchando nuestras manitas de pintura, por una buena causa!




 LA PRIMAVERA 

 Por fin llegó la estación que tanto ansiábamos, trás tantos días de lluvia. todos estamos más contentos, los días son más largos, sale el sol, el paisaje tiene más color , y el curso ya se está acercando al final....aiiii.....

EL INVIERNO ACABÓ
LA PRIMAVERA EMPEZÓ
CON ROSAS VIOLETAS
¡AY, QUÉ ILUSIÓN!

LAS FLORES SON BONITAS 
EL VIENTO TE REFRESCA
EL SOL ES REDONDITO
¡YA LLEGA LA PRIMAVERA!




 Enredos,  ¡ha tenido judías!