OTOÑO
ES EL OTOÑO,LOS PÁJAROS SE VAN,
EL DÍA ES MÁS CORTO,
EL FRÍO EMPIEZA YA.
ES EL OTOÑO,
LAS HOJAS SE CAEN YA
Y UNA ALFOMBRA AMARILLA
EL SUELO CUBRIRÁ
SAMAÍN
La noche del 31 de octubre comienza el Año Nuevo celta, acaba el verano y entra el invierno. En esta noche las ánimas de los muertos atraviesan la puerta que separa el mundo de los vivos y de los muertos y visitan las casas de sus familias para calentarse y tomar algo de alimento.
Samaín es una celebración de origen celta que el cristianismo reconvirtió en el Día de Todos los Santos. Esta fiesta llevaba unas décadas olvidada, pero en los últimos años se está volviendo a recuperar gracias al trabajo realizado en las escuelas y en varios ayuntamientos de Galicia. Y como no, los alumnos de 3º de primariadel Manuela Rial Mouzo, aportamos nuestro granito de arena para recuperar "O Samaín".
Y tras limpiar tanta calabaza, por fin llego la taaaardeee terrooooríiiificaaaaaa...uhhhhhhhhh!!!!!
SETAS
Este otoño, también tuvimos cabida para las setas. Colaboramos con los alumnos de 1º de primaria, y el resultado fue un precioso mural, el cual formó parte en la exposición de micología en la Escuela de Música de Cee, realizada por la asociación "Pan de Raposo".
LA NAVIDAD
La llegada de la Navidad estaba siendo esperada por todos nosotros, pero antes de que llegase... como pequeños artístas que somos, sacamos nuestros pinceles, pinturas, y... ¡manos a la obra!. Decoramos los ventanales de clase con un Portal de Belén, unos niños que junto con Papanoel y su reno disfrutaban de estas fechas navideñas a través de la ventana.
Realizamos unas estrellitas muy graciosas y un Papanoel personalizado, ¡pues cada uno lleva la inicial de nuestro nombre!, ah...se nos olvidaba también hicimos la postal de Navidad. Pues sí, todo ello nos dió tiempo a acabarlo y eso que nos estamos olvidando de ....os lo contamos más adelante.
Durante estos días fuimos a la Iglesia de Cee a visitar el Portal de Belén. (En una de las imágenes salen unos panecillos que forman parte del Portal, que fueron hechos por una de nuestras compañeras).
EL INVIERNO
Como anterirmente mencionamos, nos estábamos olvidando del invierno que acompañan a estas fechas. Para ello realizamos unos pompones blancos de lana , que simulan ser nieve en nuestra aula y una breve poesía dice así:
SOPLA QUE TE SOPLA,
LLUEVE QUE TE LLUEVE,
MONTANDO EN EL VIENTO,
EL INVIERNO VIENE.
LLUEVE QUE TE LLUEVE,
MONTANDO EN EL VIENTO,
EL INVIERNO VIENE.
Dentro de esta estación también hemos tenido un huequito para celebrar el Día de la Paz. ¡Qué bien lo pasamos manchando nuestras manitas de pintura, por una buena causa!
LAS FLORES SON BONITAS
Enredos, ¡ha tenido judías!
LA PRIMAVERA
Por fin llegó la estación que tanto ansiábamos, trás tantos días de lluvia. todos estamos más contentos, los días son más largos, sale el sol, el paisaje tiene más color , y el curso ya se está acercando al final....aiiii.....
EL INVIERNO ACABÓ
LA PRIMAVERA EMPEZÓ
CON ROSAS VIOLETAS
¡AY, QUÉ ILUSIÓN!
LAS FLORES SON BONITAS
EL VIENTO TE REFRESCA
EL SOL ES REDONDITO
¡YA LLEGA LA PRIMAVERA!
Enredos, ¡ha tenido judías!
me gusta mucho vuestro blog.
ResponderEliminarenhorabuena
teneis una profesora estupenda,,,,, cuidarla muy bien
ResponderEliminarEl blog es genial, cuando acabemos el curso sí que va a estar lleno.
ResponderEliminarhay que ver que trabajadores son estos niños ,la verdad que son TERRORIFICOSSSSSS!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarmenuda profe teneis ,podeis estar contentos